miércoles, 17 de septiembre de 2025

Foros El Espectador

En el año 2025, la Corporación Laboratorios Pedagógicos de Familias tuvo una destacada participación en el Foros El Espectador, un espacio de reflexión y construcción colectiva que reunió a líderes y organizaciones comprometidas con el avance del país.

En representación de la corporación asistieron Marcelo Torres Cruz, Marcelo Adrián Camilo Torres, Angie Dennis Gacha y Alejandra Urrego, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre el papel de la familia, la educación y la innovación social en los procesos de transformación nacional.

Su intervención se centró en temáticas de avance y desarrollo para el país, resaltando la importancia de fortalecer los lazos familiares, generar escenarios de reconciliación y liderazgo comunitario, y aportar desde la pedagogía a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todos.






domingo, 14 de septiembre de 2025

Alcaldía local de Rafael Uribe

La Alcaldía Local de Rafael Uribe de Bogotá llevó a cabo un proyecto sobre convivencia ciudadana, orientado a fortalecer la armonía social y la construcción de paz en la localidad. Esta iniciativa tuvo como ejes principales la dinamización de espacios de mujeres, la pacificación de grupos de barras y la generación de espacios de diálogo y encuentro comunitario que promovieran la convivencia ciudadana. El proyecto se desarrolló con la coordinación del profesor Marcelo Torres Cruz, de la Corporación Laboratorios Pedagógicos de Familias, y contó con el acompañamiento académico de la Universidad UTEMS, lo que permitió articular saberes comunitarios, pedagógicos y universitarios para alcanzar los objetivos planteados.





Columna del día

La Pedagogía Familiar Corporación Oratorios Pedagógicos de Familia Por Marcelo Torres Cruz La pedagogía familiar no es un discurso académico ni un concepto encerrado en libros que acumulan polvo en una biblioteca olvidada. Es, más bien, esa impronta silenciosa que deja la familia en lo más profundo del ser humano. Una huella invisible que marca, guía y condiciona los pasos que daremos para toda la vida. Desde esa primera cuna, que es el útero materno, comenzamos a recibir enseñanzas que no se transmiten con palabras, sino con gestos, emociones y silencios. La segunda escuela —la infancia que nos sostiene, el hogar que nos abriga— continúa tallando en nosotros un mapa invisible de valores, miedos, decisiones y formas de amar. En esos espacios íntimos aprendemos, sin darnos cuenta, el respeto, la dignidad, el amor propio y la fe que sostendrá nuestra existencia. Pero también es allí donde nacen las fisuras. Muchos hogares se convierten en territorios marcados por la baja autoestima, por rupturas emocionales, por heridas no sanadas que pasan de generación en generación como un eco interminable. Entonces entendemos que la pedagogía familiar no es solo un lugar de protección, sino también de riesgo: puede levantar o derrumbar, puede dar alas o condenar a la parálisis. Por eso es tan urgente repensarla. Necesitamos hogares con condimento, con emoción, con conciencia. Espacios donde la pedagogía familiar deje de ser un legado inconsciente y se convierta en una práctica viva, capaz de fortalecer, de dignificar, de devolverle a cada persona el derecho a sentirse valiosa y completa. En este camino, los Laboratorios Pedagógicos de Familia aparecen como una apuesta estratégica. No se trata únicamente de reflexionar, sino de crear experiencias transformadoras que permitan sanar, revisar y reinventar la historia íntima de cada hogar. De aquí al plan estratégico 2026-2030, el reto está en consolidar esta pedagogía como el terreno fértil desde donde se forjan seres humanos más decididos, más libres y más conscientes de sí mismos.

jueves, 11 de septiembre de 2025

“Marcelo Torres Cruz: un homenaje en La Voz Dominicana Radio a su legado pedagógico en América Latina”


Marcelo Torres Cruz fue entrevistado en La Voz Dominicana Radio en un programa homenaje que se extendió por hora y media. Durante el espacio se resaltó el origen y desarrollo de los Laboratorios Pedagógicos de Familias, así como los enfoques y nuevas perspectivas internacionales de su trabajo. El educador colombiano compartió además aspectos de su historia personal, incluyendo recuerdos de su niñez, el acceso a la universidad y los inicios de su camino pedagógico. Los periodistas destacaron su amplia labor en el ámbito de la educación y su impacto en América Latina.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Laboratorios Pedagógicos de Familia en la Escuela Normal Superior de Gachetá

 Laboratorios Pedagógicos de Familia en la Escuela Normal Superior de Gachetá

La Escuela Normal Superior de Gachetá abrió sus puertas para continuar el tour de los Laboratorios Pedagógicos de Familia. Durante tres días acompañamos a los diferentes grados, compartiendo espacios de reflexión y construcción colectiva en torno a la reconciliación familiar, la comunicación sana y el buen desarrollo de las familias.

Nuestro más sincero agradecimiento al señor rector, a la profesora Raquel, al profesor Rafael, y a todas las personas que hicieron posible nuestro trabajo y accionar en la institución. Gracias por brindarnos confianza, apoyo y la posibilidad de sembrar juntos semillas de esperanza.

Asimismo, extendemos un reconocimiento especial a quienes acompañaron y fortalecieron esta experiencia: Alejandro Urrego Rodríguez, Marcelo Adrián Camilo Torres y Marcelo Torres Cruz, este último en calidad de coordinador de los Laboratorios Pedagógicos de Familia en la región de Gachetá, Cundinamarca.

Estos días nos dejaron mucha alegría y aprendizajes compartidos, recordándonos que la transformación comienza en el seno de la familia, cuando se crean espacios de encuentro, escucha y reconciliación.




Venta de memoria musical

  ✨ Mi canto de paz 

Un encuentro entre Marcelo Torres Cruz y diversos artistas populares que da vida a una memoria musical única:
30 piezas para la paz, la meditación y la reflexión personal y familiar. 🎶🌿

Un canto que invita a la esperanza y a construir juntos un mundo más justo. 🌍💛

📀 Mi canto de paz tiene un costo de $25.000 pesos (no incluye envío).
👉 Para compras, comunícate al 317-679-6197 o escribe al correo de la Corporación Laboratorios Pedagógicos de Familias.
📦 Si deseas envío, se adiciona el costo correspondiente.

¡Adquiere tu memoria y haz parte de este mensaje de paz y vida! 🌱✨

20 años del colegio Leonardo Posada Pedraza IED

 Marcelo Torres Cruz, de la Corporación Laboratorios Pedagógicos de Familia, llegó al Colegio Leonardo Posada Pedraza en Bosa con la voz cargada de memorias. No era un invitado más: era un caminante dispuesto a poner palabras donde la historia suele guardarse en silencios. Durante treinta minutos, su reflexión se convirtió en un tejido de recuerdos y espíritus, evocando los 20 años de labores académicas de esta institución que ha echado raíces en la localidad.

En su intervención habló de las memorias idas, esas que se han escapado con el paso de los años pero que todavía resuenan en los corredores. Habló también de las memorias que han fortalecido, las que dieron consistencia a la vida del colegio y lo mantuvieron firme, incluso en tiempos duros. Marcelo no se quedó en la nostalgia: celebró el presente con alegría, como quien reconoce que los veinte años no son un cierre, sino una puerta abierta hacia caminos que todavía están por andarse.